Consejo de la semana: calzado para el verano
25 May 2016El calzado en el verano es un elemento muy importante y en muchas ocasiones no hacemos la elección más adecuada para la salud de nuestros pies. La época estival provoca que nuestro pie transpire, y como es lógico no decantamos por zapatos más abiertos, que dejen respirar a nuestro pie y que evite de alguna manera la sudoración. Entre la gran variedad de zapatos que existen en el mercado, hay algunas opciones que los podólogos desaconsejan totalmente por sus características.
El zapato perfecto es aquel que recoja el pie y le de sujeción a la hora de dar el paso, que tenga unos buenos contrafuertes, sea acordonado y tenga una suela que amortigüe cada paso. Sin embargo, en verano es difícil encontrar un calzado así y que además permite la transpiración de los pies
La recomendación de los podólogos es escoger un calzado con la mayor sujeción posible y con una suela que no sea muy fina y plana, lo cual aumenta sustancialmente la tensión generada en la fascia plantar, tendón de Aquiles, gemelos, etc.
En Podoactiva, empresa experta en podología y biomecánica han desarrollado junto a la empresa Riudavets una solución para los meses de verano: la menorquina personalizada. “Muchos de nuestros pacientes, que usan nuestras plantillas durante el invierno, nos solicitaban una solución que les permitiese poder seguir llevando su corrección en los meses de verano sin la necesidad de tener que usar un zapato cerrado o una sandalia ortopédica” indica Víctor Alfaro, director general de Podoactiva.
Las principales características de las menorquinas personalizadas es que la parte delantera del pie está recogida por la pala delantera, la zona del talón está sujeta con la cinta trasera y la suela es más resistente, apunta Antonio Gómez, “Lo realmente interesante y novedoso es que podemos replicar en la menorquina la plantilla del paciente, es decir, que va a poder seguir llevando su tratamiento”, finaliza.
Artículos Relacionados
-
Dedos torcidos o desviados en los pies o clinodactilia. Síntomas, causas y tratamientos de esta deformidad
05/04/2021La clinodactilia, término conocido comúnmente como dedos torcidos o desviados, hace referencia a la deformación de uno o varios dedos con una...
-
Formación del pie durante el embarazo y posibles malformaciones en los pies del bebé
24/03/2021¿En qué semana empiezan a formarse los pies? ¿Y los dedos? ¿Las uñas crecen durante la gestación o en el nacimiento? ¿Cuándo se forman...
-
Síndrome de Haglund o prominencia ósea en el talón. Síntomas, causas y tratamiento
15/03/2021El síndrome de Haglund (o tendinopatía de inserción) es una patología que se caracteriza por la presencia de una exostosis (crecimiento...