Inmovilización sin escayola en paciente real
23 Jul 2015En el Servicio de Salud Deportiva del Hospital Nisa Aljarafe de Sevilla, en colaboración con el equipo de traumatología del Dr. Ramón Rodríguez Morales y a través de su traumatólogo, el Dr. Javier Revuelta, se ha sustituido por primera vez la inmovilización con escayola que usaba un paciente con fractura del 4º y 5º metacarpianos de su mano por una férula Younext impresa en 3D después de haber escaneado el brazo del paciente.
En el Servicio de Salud Deportiva del Hospital Nisa Aljarafe de Sevilla, en colaboración con el equipo de traumatología del Dr. Ramón Rodríguez Morales y a través de su traumatólogo, el Dr. Javier Revuelta, se ha sustituido por primera vez la inmovilización con escayola que usaba un paciente con fractura del 4º y 5º metacarpianos de su mano por una férula Younext impresa en 3D después de haber escaneado el brazo del paciente. Todo el proceso ha sido seguido de cerca por nuestro podólogo y experto en biomecánica José Antonio Rodríguez de la Unidad de Biomecánica Podoactiva del Hospital Nisa Aljarafe de Sevilla.
Esta tecnología ha sido desarrollada por la empresa española Younext (filial de Podoactiva, referente nacional en podología y biomecánica).
La metodología que se utiliza es la siguiente:
– Se escanea el brazo del paciente en 3D mediante un sistema de escaneado desarrollado por Podoactiva, usando tecnología Kinect de Microsoft.
– Mediante un sistema de Cloud Computing, se valida automáticamente el escaneado (sin intervención humana), mediante un software alojado en “la nube”. Esta potente herramienta se ha desarrollado en el marco del proyecto europeo “Cloudsme” en colaboración con un consorcio europeo formado por más de veinticinco socios desde Universidades e Institutos de Investigación a pequeñas y medianas empresas
– En el departamento de ingeniería de la sede central, ubicada en el Parque Tecnológico Walqa de Huesca, se diseña y calcula la férula que debe de llevar el paciente en función de su tipo de lesión.
– Posteriormente la férula se imprime en 3D en un material específico biocompatible que permite aportar la rigidez necesaria con poco peso, lo que aumenta la comodidad del paciente.
Las ventajas que obtenemos con esta férula respecto a la inmovilización con escayola son las siguientes:
– Mayor precisión en el diseño de la férula
– Transpirable
– Más ligera
– Autoajustable en función de la masa muscular que pueda perder el paciente
– Podemos ver la piel del paciente de la zona inmovilizada lo que permite detectar cualquier problema que se esté produciendo (infección, enrojecimiento, etc.)
– Permite ponerse y quitarse en las revisiones o si el paciente lo requiere para asearse, para realizar un ejercicio concreto de rehabilitación, etc.
– Puede lavarse e incluso el paciente podría bañarse con la férula puesta
Sobre Younext
Younext nace como filial de la empresa oscense Podoactiva, fundada hace 8 años por Víctor y Javier Alfaro y que se ha posicionado como la empresa líder en podología y biomecánica a nivel nacional, trabajando para clientes tan importantes como la Selección Española de Fútbol, Sanitas – Real Madrid o el Atlético de Madrid.
En la actualidad dispone en su red de más de 100 clínicas y visita a unos 35.000 pacientes al año.
Younext nace con la intención de aprovechar el Know how de Podoactiva sobre el estudio del movimiento, escaneado en 3D y fabricación robotizada de tratamientos, aplicados a cualquier otra zona del cuerpo. Hace dos años se comenzó a trabajar en este proyecto y hoy Younext ha desarrollado distintos productos a disposición de cualquier cliente como las inmovilizaciones sin escayola (férulas), hormas personalizadas que permiten deformar el zapato del cliente en función de su deformidad sin que sufra el pie, espinilleras personalizadas (usadas actualmente por más de 80 futbolistas de Primera División), máscaras de protección facial (fabricando las máscaras utilizadas por futbolistas de primer nivel como Mandzukic, Godin…) sistema de análisis de movimiento en 4D sin marcadores Younext 4D, sistema de análisis de la postura Body Posture, etc.
Además de sistemas de análisis del movimiento y escaneado en 3D, Younext dispone de todas las tecnologías existentes para la fabricación personalizada de tratamientos (impresión en 3D en distintos materiales, mecanizado de precisión mediante control CNC, sistemas de adaptación de fibra de carbono de alto módulo, etc.).
Younext es una de las empresas que forman parte, junto a Podoactiva, del Global Sports Innovation Center (GSIC), impulsado por Microsoft en Madrid.
La tecnología Younext está ya implantada en varias clínicas a nivel nacional (Hospital La Moraleja de Sanitas en Madrid, Hospital Nisa 9 de octubre en Valencia, Hospital Cima de Sanitas en Barcelona, Hospital Nisa Aljarafe en Sevilla, Hospital Quirón Zaragoza, Policlínica Guipuzkoa en San Sebastián, Clínica Arriaza en La Coruña, Sede Central de Podoactiva en Huesca, etc.).
Más información en https://www.younext.es y contacto en info@younext.es
Artículos Relacionados
-
Podoactiva, entre las startups europeas de referencia en tecnología deportiva en el european sportstech report
18/03/2021Podoactiva ha sido elegida como una de las 35 startups europeas de referencia en el ámbito de la tecnología deportiva y la innovación aplicada...
-
El Real Valladolid sigue pisando fuerte con Podoactiva tras más de diez años
17/03/2021Continuamos caminando junto al Real Valladolid tras más de una década a su lado. Alberto Fernández, director de expansión de Podoactiva, y...
-
Apertura Clínica Podoactiva Vigo
11/03/2021Nuestra Clínica Podoactiva Vigo ha abierto sus puertas en la ciudad pontevedresa. Se trata de nuestro primer centro propio que inauguramos en...